Ir al contenido principal

Cómo buscar la historia de tu apellido por Internet

 Por siglos los apellidos han sido elementos usados por las personas de manera que pueda resultar sencillo identificarlas y diferenciarlas de otras que puedan tener el mismo nombre.

Es probable que en algún momento te hayas cuestionado sobre el origen de tu apellido o por qué existen apellidos que hacen alusión a un oficio o característica particular.

En el caso de España, los primeros apellidos registrados tuvieron lugar en el último tercio del siglo IX habiéndose formado estos como resultado de la derivación del nombre del padre o de un antecesor de quien lo portaba dentro de las clases nobles.

No fue sino décadas más tarde cuando el uso de los apellidos fue extendiéndose hacia el resto de las clases sociales. Ya en la segunda mitad del siglo XII los apellidos empezaron a formarse a partir del lugar de origen o de señorío con el propósito de establecer linajes concretos.

A partir del siglo XIV comenzaron a surgir los apellidos patronímicos, tomándose, así como una prolongación del nombre, sin importar cual fuere el nombre del padre.

Con la llegada de la conquista y la colonización hispánica a América fueron varias las familias que establecieron colonias en este territorio, haciendo que los apellidos registrados se incrementaran notablemente.

Siglos más tarde, en la década de 1990, se estableció un decreto con el cual se habilitaba a las personas modificar el orden de los apellidos en un intento por generar igualdad entre hombre y mujer.

En la actualidad existen páginas web donde podemos encontrar información y curiosidades sobre los apellidos y su presencia en los países que conforman nuestro mundo.

Una de ellas es Family Search donde los usuarios pueden tener la oportunidad de conocer el origen de su apellido o cualquier otro que sea de su interés.

Lo único que deben hacer es introducir el apellido en el recuadro principal mostrado en pantalla y luego pulsar en el botón de búsqueda.

Buscar apellido en internet

Una vez generados los resultados podrán observar debajo del recuadro de búsqueda el apellido acompañado de una breve reseña sobre su origen.

Buscar apellido en internet2

Así también, en la parte inferior se mostrarán tres mapas de países donde predomina la presencia de ese apellido.

Buscar apellido en internet3

Añadido a esto, encontrarás más abajo una cifra correspondiente a la cantidad de personas de cuyo apellido podrás encontrar su árbol familiar en la página.

Buscar apellido en internet4

Sin embargo, para tener más privilegios de búsqueda en la página de Family Search deberás registrarte como usuario de la misma y cumplir con el criterio de pertenecer a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.


La info Cómo buscar la historia de tu apellido por Internet fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bourdieu y el poder de la violencia simbólica

Releyendo lo que subrrayé en ocasión de leer el texto de Pierre Bourdieu (1930-2002) , Intelectuales, política y poder , de la Editorial Eudeba encuentro mucho material que resulta sumamente interesante compartir con todos uds. El reflexionar sobre la naturaleza y esencia del poder me apasiona y Bourdieu es un exponente magistral que pone al descubierto la trama de relaciones que se ocultan alrededor del concepto. Para Bourdieu, el poder es presencia ineludible y da lugar a una violencia simbólica que oculta las relaciones de fuerza verdaderas. Según afirma: “ Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significados e imponerlos como legítimos disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza ”. Estas relaciones de fuerza que se ocultan al instaurar un poder de violencia simbólica, al imponer unos significados legítimos ilegitimando a otros no conveniente...

Netflix publica un libro digital gratuito sobre el arte tras ‘Los Mitchell contra las máquinas’

  El equipo de Netflix ha publicado un artbook gratuito de los ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Así que si te ha gustado esta película animada de 2021, tendrás mucho material interesante para recorrer en este libro digital. Verás que se plantea como si fuera un álbum de recortes, como vemos en muchas escenas de la película, con muchísimas ilustraciones, bocetos y algunos manuscritos que recuerdan la fuente de inspiración de la película. Un artbook gratuito de «Los Mitchell contra las máquinas» Si te ha gustado «Los Mitchell contra las máquinas» (The Mitchells vs the Machines) y te interesa conocer un poco más detrás de su propuesta, estás de suerte. Y no, no tendrás que comprar el libro impreso.  Netflix  ha lanzado, a modo de promoción para la temporada de premios que se avecinan, una versión online y gratuito del libro de arte de ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Allí encontrarás muchísimo contenido que te dan un detrás de escena en la creación de los personajes y ...

Muchas cosas por hacer, poco tiempo: cómo organizar el tiempo en la Gestión Educativa

Interesante artículo publicado en Líderes Educativos (CL) sobre el manejo del tiempo cuando se está en la gestión educativa de una institución. En donde la mayoría de la veces el tiempo es absorbido por los temas inherentes a tareas administrativas y demandas  que, desde la políticas educativa, cada vez exigen más a las escuelas.      El rol de la gestión en el grupo de personas encargadas de llevar a cabo las políticas educativas de calidad, de inclusión y de gestión pedagógica sufre transformaciones a lo largo de los distintos ciclos escolares.     En el articulo que ha compartido "Soy director/a: muchas cosas por hacer, poco tiempo ¿cómo de organizo?", escrito por Felipe Aravena, desarrolla una investigación sobre los tiempos pedagógicos como componente esencia para promover el desarrollo cognitivo de los alumnos y en ocasiones tanto profesores como quienes llevar a cabo la tarea organizativa de la institución escolar, desperdician el tiempo valioso de...