Ir al contenido principal

El bullying evolucionó hacia el cyberbullying

¿Quien no recuerda las típicas bromas y acosos hacia otros compañeros en la escuela? Todos vivimos esa época y sabemos lo odioso que puede resultar ser el que reciba el ataque de los demás. Antes lo veíamos como algo “normal”, pero la ciencia nos ha demostrado que los acosos pueden ser fatales para quienes los reciben. Tan en serio se lo tomaron que le dieron un nombre: Bullying (acoso, intimidación)

Pero los tiempos cambian y los individuos no somos meros observadores a este proceso de extrema modernización, somos participes de un cambio constante que apenas podemos comprender debido a la gran velocidad con el que se desarrolla. Y las conductas sociales también son modificadas, más aun desde que apareció la Web 2.0. Para colmo las conductas “negativas” de la gente también evolucionan, tal es así que el bullying paso a ser cyberbullying según cuentan los expertos.

Un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) informa que el 10% de los adolescentes que cursan el séptimo y noveno grado (el articulo no especifica bien a que grado de la educación se refiere, la educación en cada país es un mundo aparte) de la escuela, son victimas del cyberbullying o “cyberacoso”.

Los expertos afirman que el cyberacoso es peor que el acoso tradicional ya que este ultimo termina cuando el niño/adolescente se encuentra sólo en su casa. Mas el cyberacoso trasciende las fronteras materiales mediante los SMS, las salas de chat, facebook y otras redes sociales. Y lo peor es que la información se propaga a la velocidad de la luz.

En el estudio citan un ejemplo de un grupo creado en Facebook llamado Aquellos que odian a Stina Johansson que sirve para mostrar el quiebre de fronteras que supone esta nueva modalidad de acoso. Y no sólo esto, sino que también el cyberacoso permite el uso del anonimato para aumentar aún más la agresividad hacia el acosado. Los padres de Stina Johansson comentaron que les costo mas de un mes deshacerse de ese grupo y que su hija sufrió mucho durante ese período.

El artículo termina mencionando que los padres (como siempre) cumplen un rol importante en estas situaciones. No deben culpabilizar a sus hijos por ser acosados, sino que los deben acompañar y ayudar en el largo camino hacia la adultez. Pero la clave es la misma y se repite siempre: Hay que cuidar que se comparte y con quien se comparte información en la red.

Y para finalizar, mi amigo Martín Quintana me paso un video de una campaña del sitio Internet sin acoso, donde nos advierten claramente que estamos ante un fenómeno nuevo que debe ser combatido.


Vía: Science Daily

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bourdieu y el poder de la violencia simbólica

Releyendo lo que subrrayé en ocasión de leer el texto de Pierre Bourdieu (1930-2002) , Intelectuales, política y poder , de la Editorial Eudeba encuentro mucho material que resulta sumamente interesante compartir con todos uds. El reflexionar sobre la naturaleza y esencia del poder me apasiona y Bourdieu es un exponente magistral que pone al descubierto la trama de relaciones que se ocultan alrededor del concepto. Para Bourdieu, el poder es presencia ineludible y da lugar a una violencia simbólica que oculta las relaciones de fuerza verdaderas. Según afirma: “ Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significados e imponerlos como legítimos disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza ”. Estas relaciones de fuerza que se ocultan al instaurar un poder de violencia simbólica, al imponer unos significados legítimos ilegitimando a otros no conveniente...

Netflix publica un libro digital gratuito sobre el arte tras ‘Los Mitchell contra las máquinas’

  El equipo de Netflix ha publicado un artbook gratuito de los ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Así que si te ha gustado esta película animada de 2021, tendrás mucho material interesante para recorrer en este libro digital. Verás que se plantea como si fuera un álbum de recortes, como vemos en muchas escenas de la película, con muchísimas ilustraciones, bocetos y algunos manuscritos que recuerdan la fuente de inspiración de la película. Un artbook gratuito de «Los Mitchell contra las máquinas» Si te ha gustado «Los Mitchell contra las máquinas» (The Mitchells vs the Machines) y te interesa conocer un poco más detrás de su propuesta, estás de suerte. Y no, no tendrás que comprar el libro impreso.  Netflix  ha lanzado, a modo de promoción para la temporada de premios que se avecinan, una versión online y gratuito del libro de arte de ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Allí encontrarás muchísimo contenido que te dan un detrás de escena en la creación de los personajes y ...

Muchas cosas por hacer, poco tiempo: cómo organizar el tiempo en la Gestión Educativa

Interesante artículo publicado en Líderes Educativos (CL) sobre el manejo del tiempo cuando se está en la gestión educativa de una institución. En donde la mayoría de la veces el tiempo es absorbido por los temas inherentes a tareas administrativas y demandas  que, desde la políticas educativa, cada vez exigen más a las escuelas.      El rol de la gestión en el grupo de personas encargadas de llevar a cabo las políticas educativas de calidad, de inclusión y de gestión pedagógica sufre transformaciones a lo largo de los distintos ciclos escolares.     En el articulo que ha compartido "Soy director/a: muchas cosas por hacer, poco tiempo ¿cómo de organizo?", escrito por Felipe Aravena, desarrolla una investigación sobre los tiempos pedagógicos como componente esencia para promover el desarrollo cognitivo de los alumnos y en ocasiones tanto profesores como quienes llevar a cabo la tarea organizativa de la institución escolar, desperdician el tiempo valioso de...