Ir al contenido principal

Problemas con las Redes Sociales

Si bien es cierto que muchas de las redes sociales existentes y de las cuales seguramente ya formas parte nos dan la posibilidad de contactarnos con nuestros amigos y conocidos, sin importar la distancia ni el tiempo, y mantenernos informados acerca de nuestra vida cotidiana a través de fotos, videos, etc; las redes sociales hoy en día también se presentan como una amenaza y tienen graves consecuencias, así que debemos tener cuidado al usarlas.


redes2 Problemas con las Redes Sociales


En primer lugar hablemos sobre el control de información. Existen algunas redes sociales, la mayoría de ellas, que si bien es cierto permiten actualización de datos, no permiten modificar los datos básicos del usuario. Esto no estaría nada mal, sin embargo el problema ocurre cuando algunos mensajes y fotos no son de nuestro agrado y deseamos eliminarlas. Si el comentario lo debemos aceptar nosotros, o si la foto la hemos subido nosotros no hay ningún problema pues se puede eliminar si problema. Sin embargo, si hemos sigo taggeados o etiquetados por otra persona, podemos eliminar nuestro nombre de la foto, eliminando la etiqueta, mas no podemos hacer que la foto desaparezca de la red social, cosa que ha generado un sinnúmero de disgustos a personas que han sido fotografiadas sin su autorización o en situaciones bochornosas.

Otro de los problemas que siempre surge es la protección de la privacidad, y es que a pesar de que las redes sociales nos ofrecen ciertas opciones para mantenernos seguros, no estamos del todo cubiertos de ser suplantados de identidad o que otras personas puedan acceder a ver nuestras fotos, así hayamos elegido que nuestro perfil aparezca oculto.

Fuente: www.vinagreasesino.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bourdieu y el poder de la violencia simbólica

Releyendo lo que subrrayé en ocasión de leer el texto de Pierre Bourdieu (1930-2002) , Intelectuales, política y poder , de la Editorial Eudeba encuentro mucho material que resulta sumamente interesante compartir con todos uds. El reflexionar sobre la naturaleza y esencia del poder me apasiona y Bourdieu es un exponente magistral que pone al descubierto la trama de relaciones que se ocultan alrededor del concepto. Para Bourdieu, el poder es presencia ineludible y da lugar a una violencia simbólica que oculta las relaciones de fuerza verdaderas. Según afirma: “ Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significados e imponerlos como legítimos disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza ”. Estas relaciones de fuerza que se ocultan al instaurar un poder de violencia simbólica, al imponer unos significados legítimos ilegitimando a otros no conveniente...

Netflix publica un libro digital gratuito sobre el arte tras ‘Los Mitchell contra las máquinas’

  El equipo de Netflix ha publicado un artbook gratuito de los ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Así que si te ha gustado esta película animada de 2021, tendrás mucho material interesante para recorrer en este libro digital. Verás que se plantea como si fuera un álbum de recortes, como vemos en muchas escenas de la película, con muchísimas ilustraciones, bocetos y algunos manuscritos que recuerdan la fuente de inspiración de la película. Un artbook gratuito de «Los Mitchell contra las máquinas» Si te ha gustado «Los Mitchell contra las máquinas» (The Mitchells vs the Machines) y te interesa conocer un poco más detrás de su propuesta, estás de suerte. Y no, no tendrás que comprar el libro impreso.  Netflix  ha lanzado, a modo de promoción para la temporada de premios que se avecinan, una versión online y gratuito del libro de arte de ‘Los Mitchell contra las máquinas’. Allí encontrarás muchísimo contenido que te dan un detrás de escena en la creación de los personajes y ...

Muchas cosas por hacer, poco tiempo: cómo organizar el tiempo en la Gestión Educativa

Interesante artículo publicado en Líderes Educativos (CL) sobre el manejo del tiempo cuando se está en la gestión educativa de una institución. En donde la mayoría de la veces el tiempo es absorbido por los temas inherentes a tareas administrativas y demandas  que, desde la políticas educativa, cada vez exigen más a las escuelas.      El rol de la gestión en el grupo de personas encargadas de llevar a cabo las políticas educativas de calidad, de inclusión y de gestión pedagógica sufre transformaciones a lo largo de los distintos ciclos escolares.     En el articulo que ha compartido "Soy director/a: muchas cosas por hacer, poco tiempo ¿cómo de organizo?", escrito por Felipe Aravena, desarrolla una investigación sobre los tiempos pedagógicos como componente esencia para promover el desarrollo cognitivo de los alumnos y en ocasiones tanto profesores como quienes llevar a cabo la tarea organizativa de la institución escolar, desperdician el tiempo valioso de...