Ir al contenido principal

Reunión de la Asociación Adictos a las Redes Sociales


Muy bueno, creo que se deberia ir a una de estas reuniones…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chisme, ciberchisme, y el riesgo para los estudiantes

Las redes sociales permitieron que la comunidad estudiantil se mantuviera conectada durante la pandemia pero esta actividad puede convertirse en ciberacoso, ¿cuáles son los riesgos del ciberchisme?   @@ La revista  Times  publicó un artículo sobre cómo el año 2022 se convirtió en el año del chisme. Sin duda, no faltó drama el año pasado con situaciones como el juicio de Johnny Depp en contra de su ex esposa Amber Heard y el engaño de Piqué a Shakira.  El hecho de no conocer a las celebridades no significa que alguien no se pueda sentir relacionado con ellas, esto se le conoce como «relaciones parasociales», donde alguien se siente cercano a un cantante, atleta, actor o cualquier famoso del que ha ido siguiendo su trayectoria. Así que muchas personas prefieren hablar de ellos ya que es una manera segura de interactuar con otros sin sentirse incómodo al compartir información de su círculo social. En la publicación dicen que el año pasado la gente estaba especialmente «sedienta» por chism

Desafíos actuales de la educación en América Latina

La educación en la actualidad se encuentra inmersa en un paisaje de cambios rápidos y desafíos complejos. La tecnología, la diversidad cultural, las expectativas cambiantes y la globalización han dado forma a un entorno educativo dinámico que requiere respuestas rápidas y adaptativas. Algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta la educación contemporánea podrían ser los siguientes , como también algunas estrategias para superarlos. Desafío 1: Tecnología y Transformación Digital: 📡 El avance tecnológico ha revolucionado la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos. Sin embargo, la integración efectiva de la tecnología en la educación es un desafío continuo. La brecha digital, la formación de docentes y la necesidad de equilibrar el uso de dispositivos digitales con métodos tradicionales son temas cruciales que deben abordarse para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la era digital. Sin la apropiación plena de la tecnología y sus avances en I.A. y

La “generación multitarea”

Los avances tecnológicos permite estar simultáneamente en diferentes actividades, y esa herramienta han tomado los adolescentes como práctica común y habitual; los expertos alertan de que puede reducir la capacidad de aprendizaje y sus consecuencias. Según los investigadores un adolescente realizar varias “tareas” frente a su computadora; entre ellos realizar la tarea escolar mientras mantiene la ventana del Messenger, participa del chat, escucha música en su mp3; responder mensajes desde su celular, descargar una película o baja música, etc. No estamos frente a chicos “superdotados”, sino más bien se los ha bautizado “multitask generation”, que lo integran quienes nacieron entre 1980 y 1998 (aunque las fechas pueden variar según diferentes actores). Especialistas en Internet suelen llamarlos “nativos digitales” o “generación Google”, pero estos adolescentes nuestros comparte una nueva forma de manifestarse/comunicarse frente a la nueva tecnología. Investigaciones referidas al